jueves, 9 de septiembre de 2010

Metodologia de la Investigación.

METODOLOGIA CUATRO AUTORES


Elvira Pompeya

¿Qué es realidad? La posibilidad de conocer la realidad depende a fin de cuentas, de una concepción de la realidad de misma

¿Qué es sujeto? El sujeto es uno de los sintagmas nominales requeridos por los verbos finitos no impersonales, y por tanto es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones.

¿Qué es conocimiento? Es el proceso por el que interactúan un sujeto cognoscente y un objeto y como resultado se obtienen creencias verdaderas.

¿Qué es ciencia? Conocimiento estructurado y sistemático de las cosas por sus principios y causas; Sabiduría; Conjunto de conocimientos que constituyen una rama del saber humano

¿Qué es investigación? En un sentido elemental, investigar significa indagar, descubrir y averiguar alguna cosa, es una actitud del sujeto, una búsqueda consciente de explicaciones a lo inexplicado.

¿Qué es método? Es el camino a seguir mediante la utilización de reglas, operaciones y procedimientos para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual.

¿Qué es metodología? Es decir, posturas sobre los métodos para abordar objetos de conocimiento.

¿Qué es observación? Son procedimientos operativos rigurosos, bien definidos, transmisibles y específicos de una disciplina.

¿Qué es técnica? Conjunto de habilidades para aplicar determinados conocimientos

¿Qué es teoría? Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, así como predicciones y reglas de inferencia que sirven.

¿Qué es problema? Situación anormal respecto a las conductas o hechos considerados "normales" en un momento histórico determinado y un lugar dado

¿Qué es epistemología? Disciplina filosófica que trata sobre los fundamentos y métodos del conocimiento

Mariana Adriana Herrera

¿Qué es realidad? Interpretación de sucesos realizada por los sentidos

¿Qué es sujeto? Persona que percibe la existencia de un objeto y por medio de sus facultades sensibles o intelectuales se posesiona de las características del mismo.

¿Qué es conocimiento? Es la actividad que permite a los sujetos entrar en contacto con un objeto y llevar a cabo, en el interior de cada sujeto, una representación del mismo.

¿Qué es ciencia? Es la observación, descripción y explicación de fenómenos naturales; es el conjunto sistemático de conocimientos, métodos y conceptos con que el hombre describe y explica los fenómenos que observa.

¿Qué es investigación? Proceso que tiene como finalidad lograr un conocimiento objetivo, es decir, verdadero, sobre determinados aspectos de la realidad a fin de utilizarlo para guiar la practica transformadora de los hombres.

¿Qué es método? Es una forma de estructurar el trabajo, no solo científico, educativo o laboral.

¿Qué es metodología? Es la disciplina que se ocupa del estudio crítico de los procedimientos que permiten llegar al conocimiento de la verdad objetiva en el campo de la investigación científica.

¿Qué es observación? Es el recurso clásico de la investigación científica, es la forma básica por la cual obtenemos información acerca del mundo que nos rodea.

¿Qué es técnica? Aquellas que se aplican en el lugar donde ocurre el fenómeno.

¿Qué es teoría? Una explicación o modelo basado en observaciones, experimentos y raciocinio

¿Qué es problema? Es la desviación que ocurre entre lo que se espera que suceda y lo que realmente ocurre, con la importancia suficiente para que alguien piense que se debería corregir tal desviación

¿Qué es epistemología? Disciplina filosófica que estudia los principios materiales del conocimiento humano.


Paulo Chávez Calderón


¿Qué es realidad? En el uso común «todo lo que existe». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis.

¿Qué es sujeto? Es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto.

¿Qué es conocimiento? Hechos, información y conocimientos adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema.

¿Qué es ciencia? Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

¿Qué es investigación? Una de las funciones sustantivas de una institución de educación superior, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y/o la comprobación o demostración de los ya existentes, mediante un proceso racional sustentado en métodos rigurosos.

¿Qué es método? Tipo de función a la que se llama con una sintaxis diferente y se invoca "en" un objeto.

¿Qué es metodología? Consiste en el estudio de métodos empleados por los Administradores para planificar su gestión.

¿Qué es observación? Acción y efecto de observar. Advertencia, objeción que se hace sobre alguna cosa o sobre el comportamiento alguien.

¿Qué es técnica? Un medio amplio de llevar a cabo una acción o lucha social o política. Unos ejemplos serían la democracia parlamentaria, la guerra de guerrillas, la guerra convencional, y la acción no violenta.

¿Qué es teoría? Una hipótesis que está apoyada por indicios experimentales o de observación

¿Qué es problema? Problema es una cuestión que se propone con la finalidad y ánimo de aclararla o resolverla utilizando una metodología determinada.

¿Qué es epistemología? es el estudio de la naturaleza, origen y alcance del conocimiento

Graciela Luna Cruz

¿Qué es realidad? Es todo lo que existe es un modo es el termino que incluye todo lo que es que no sea perceptible accesible o entendible.

¿Qué es conocimiento? La adquisición de conocimiento implica procesos cognitivos complejos: percepción, aprendizaje, comunicación, asociación y razonamiento.

¿Qué es ciencia? conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.

¿Qué es metodología? hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal

¿Qué es observación? La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila la información de un hecho.

¿Qué es técnica? procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

¿Qué es teoría? sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría

¿Qué es problema? Un problema suele ser un asunto del que se espera una rápida y efectiva solución

¿Qué es epistemología? La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.

Elvira Pompeya

La realidad tiene la posibilidad de conocer la realidad depende a fin de cuentas, de una concepción de la realidad de misma, que entro eso podemos encontrar el sujeto es uno de los sintagmas nominales requeridos por los verbos finitos no impersonales, y por tanto es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones.

Mariana Adriana Herrera

la teoría podremos decir que es una explicación o modelo basado en observaciones, experimentos y raciocinio.Y el problema es la desviación que ocurre entre lo que se espera que suceda y lo que realmente ocurre, con la importancia suficiente para que alguien piense que se debería corregir tal desviación.

Paulo Chávez Calderón

La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Y la investigación es una de las funciones sustantivas de una institución de educación superior, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y/o la comprobación o demostración de los ya existentes, mediante un proceso racional sustentado en métodos rigurosos.

Graciela Luna Cruz

hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila la información de un hecho. La técnica es el procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.